Solución: Mi lector de código de barras lee apóstrofo (‘) en lugar de guión (-)

Esto ocurre porque el idioma seleccionado como método de entrada, es decir del teclado, se encuentra en español. Si lo cambias a Inglés (Estados unidos) leerá correctamente.

En Windows 10 lo haces en:

Configuración > Hora e idioma > Idioma > + Agregar un idioma.

No tiene nada que ver con tu impresora de etiquetas ni de tu lector, sino la forma en cómo Windows interpreta lo que el lector lee. Si tienes una impresora de etiquetas, imprime una diagonal en lugar de guion, y el lector leerá guion. Cosas del universo

Formato del campo TasaOCuota para Impuestos desde T-SQL para CFDI 3.3

El formato de TasaOCuota para un impuesto en un CFDI v3.3 requiere 6 dígitos. Para el caso del IVA sería 0.1600000.

Una forma fácil de transformar el valor del campo a ese formato es usar la instrucción Format de SQL:

SELECT FORMAT(IVA, 'N6', 'es-mx') AS IVA FROM Venta_Producto

Retorna:

0.160000 o 0.080000 según sea el valor registrado en el campo IVA.

Una prueba más rápida la puedes hacer con:

SELECT FORMAT(0.16, 'N6', 'es-mx') AS IVA

Es importante señalar la región porque por defecto retornará:

0,160000

Dar formato a una Consulta SQL desde VBA

Cuando escribes una consulta SQL desde VBA, todo se escribe desde una línea y ahí insertas algunos parámetros para tu consulta SQL, pero si por alguna razón esa consulta SQL diera error y quisieras revisarla, al imprimirla en la consola (ventana inmediato) sería más difícil encontrar el error, puesto que la consulta SQL no está formateada. La solución más optima es copiar la consulta y pegarla en una Vista SQL y revisarla allí, pero esto se complica si trabajas con una versión de SQL Server mayor a tu versión de Access. Así que, aquí una función para formatear una Consulta SQL desde VBA.

Antivirus COMODO: Lo que avast era hace un par de años

Todavía en la actualidad sigo recomendando Avast, me encanta su servicio, de hecho lo he vendido a varios de mis clientes, sucede que me registré como distribuidor, pero sale más barato instalar la versión Free y de ahí actualizar con un descuento. Yo cobro el descuento y a parte un poco por el servicio de instalación. Normal.

Pero de un poco tiempo para acá, dada la cantidad de funciones que integra se ha ido poniendo más y más pesado, que corre bien en equipos mas modernos, pero en los de la epoca de Windows XP o incluso 7 ya se resiente el peso.

De ahí que encontré COMODO Internet Security, que básicamente es ligero como lo era Avast hace un par de años y funciona bastante bien.

Comodo-Antivirus

De hecho en el análisis que he hecho encontré que consume mucha menos RAM y menos procesador. Actualmente lo tengo instalado en Windows 10 y aquí un captura del proceso.

COMODO-Proceso

En la captura puedes notar que en mi PC los tres o cuatro procesos juntos, ocupan apenas 16MB de RAM mientras que el uso de procesador está en 0. Lógicamente cuando nevegas entre tus archivos o carpetas o insertas una USB aumentará un poco el uso, pero no creo que llegue a consumir tanta RAM, así que si tienes un PC con pocos recursos te vendrá de maravilla.

Debo comentar que COMODO es bastante estricto al principio, básicamente te pide permiso para todo. Ubicación de red, ejecutar un archivo en entorno virtual, permitir o bloquear, un script peligroso en la web. Pero todo esto pasará después de que aprenda de ti y tu comportamiento. No he tenido problemas hasta el momento.

Pruébalo y espero tu opinión.

 

Descargar COMODO Internet Security

 

Los medicamentos, absolutamente, van a cambiar tu vida. Si el problema persiste durante un perГ­odo mГЎs largo, se debe consultar a un mГ©dico. ВїTiene alguna pregunta sobre Kamagra y comprare cialis? Por supuesto que no es todo. ВїQuГ© medicamento es adecuado para la incapacidad para obtener o mantener una erecciГіn? Tal vez usted sabe sobre . Otra pregunta que tenemos que discutir es . Tener impotencia puede complicar el romance. Todo tipo de medicamentos, desde aquellos que se consideran «todos naturales» a los que se producen quГ­micamente en un laboratorio, lata causar algunos efectos secundarios no deseados.

ConEmu: Un hermoso emulador de la consola de Windows

Recientemente he estado usando mucho Linux. Uso ElementaryOS y es sorprendente lo rápido que uno le llega a tomar cariño (claro, después de luchar con algunos driver en algunos casos). La ligereza, la apariencia, pero como programadores, creo que nos encariñamos rápido con la consola de Linux.

En ubuntu por ejemplo, para instalar alguna aplicación basta con teclear:

sudo apt-get install vlc

Por poner un ejemplo. Pero también la apariencia de la consola nos enamora. Las ayudas visuales, las fuentes, los colores, las pestañas y las transparencias nos hacen extrañarla cuando volvemos a Windows por alguna razón, en mi caso por mantener algunos proyectos.

Así que pronto buscarmos enchular nuestra consola de Windows para hacer un poco menos dolorosa la ausencia de la hermosa consola de Linux. ConEmu es un emulador para la consola de Windows la cual permite:

  • Agregar otras instancias de la consola en pestañas.
  • Divir una sola ventana en varias secciones para ver varias consolas.
  • Hacer transparente la consola.
  • Copiar texto fácilmente.
  • Agrega muchas ayudas visuales.
  • No he notado que el rendimiento se vea afectado.
  • Guarda una muy buena compatibilidad con python y virtualenvwrapper (que necesitan dejar activo el proceso, pero al mismo tiempo seguir recibiendo instrucciones)
  • ver el PID (proccess ID) de lo que has ejecutado

Aquí tienes una captura de lo que disfruto en Windows gracias a ConEmu.

ConEmu

Y esta que aparece en el sitio oficial:

ConEmu-Maximus5

En resumen, si eres programador o usas frecuentemente la consola, de seguro ConEmu te encantará.

 

ConEmu – Sitio oficial